Recomendaciones Eléctricas para Hogares y Empresas Durante Días de Lluvia y Tormenta

  1. Instalar Protectores de Sobretensión
    Las tormentas pueden generar picos de voltaje debido a los rayos que caen cerca de las instalaciones eléctricas. Estos picos pueden dañar equipos electrónicos y electrodomésticos. Es recomendable instalar protectores de sobretensión en los puntos más vulnerables, como computadoras, sistemas de comunicación y equipos sensibles.
  2. Desconectar Equipos Eléctricos Durante Tormentas Fuertes
    Si la tormenta es intensa, es una buena práctica desconectar los aparatos electrónicos y electrodomésticos para evitar daños por sobrecarga. Aunque los protectores de sobretensión son útiles, no siempre garantizan protección total contra rayos directos.
  3. Revisión de la Instalación Eléctrica
    Antes de la temporada de lluvias, realiza una revisión de la instalación eléctrica. Asegúrate de que el sistema de puesta a tierra esté en buen estado y que los cables estén aislados y protegidos de posibles filtraciones de agua. Las conexiones a tierra bien instaladas son cruciales para proteger la seguridad de las personas y los equipos.
  4. Uso de Interruptores Diferenciales (ID)
    Instalar interruptores diferenciales (también llamados disyuntores de fuga a tierra) ayuda a evitar accidentes eléctricos, especialmente en días de lluvia, cuando la humedad puede afectar las instalaciones eléctricas. Estos dispositivos desconectan el suministro de energía si detectan alguna fuga de corriente, protegiendo a las personas de descargas eléctricas.
  5. Evitar el Contacto con Agua y Componentes Eléctricos
    Nunca toques aparatos eléctricos con las manos mojadas o cuando estés en contacto con agua. Si una tormenta causa inundaciones o filtraciones, asegúrate de que no haya riesgo de contacto con componentes eléctricos.
  6. Protección de Redes de Datos y Comunicaciones
    Si tienes equipos de comunicaciones o servidores importantes, es recomendable utilizar sistemas de protección para las líneas de datos, como filtros o supresores de picos para evitar que las fluctuaciones de la corriente afecten la conexión a internet o interfieran con la infraestructura tecnológica.
  7. Revisar el Sistema de Iluminación Exterior
    Si tienes sistemas de iluminación exterior, como luces de jardín o de seguridad, verifica que estén bien instalados y aislados para evitar cortocircuitos o daños por agua. Además, asegúrate de que las conexiones sean a prueba de agua y que no queden expuestas a las lluvias.
  8. Inspección de las Instalaciones de Tierra en Empresas
    Para las empresas, es fundamental contar con un sistema de puesta a tierra robusto, especialmente en zonas donde las tormentas son frecuentes. La correcta conexión a tierra ayuda a minimizar el riesgo de daños en la infraestructura eléctrica y en los equipos tecnológicos.
  9. Sensibilización a los Empleados sobre Seguridad Eléctrica
    Es importante que tanto en hogares como en empresas se sensibilice a los miembros del hogar o empleados sobre los riesgos de la electricidad durante tormentas. Además, deben estar capacitados para actuar de manera segura en caso de emergencias eléctricas.
  10. Planificación para Cortes de Energía
    Las tormentas pueden causar cortes de energía inesperados. Para minimizar el impacto, asegúrate de contar con fuentes de energía alternativas como generadores de respaldo o baterías para dispositivos críticos, y mantener una fuente de luz de emergencia disponible, como linternas o luces LED a batería.

Estas recomendaciones pueden ayudar a mejorar la seguridad eléctrica tanto en hogares como en empresas durante días de lluvia y tormenta, minimizando riesgos y protegiendo equipos valiosos.